viernes, 12 de octubre de 2012

QUERERME A MI


QUERERME A MI

Quererse a uno mismo puede resultar natural o devenir en una labor titánica. Si el amor propio fuera grande a la justa medida (sin caer en el amor ciego y excesivo, poco fundamentado hacia uno mismo) los impases de la cotidianidad serían mejor recibidos y mejor manejados. Pero entra a tallar una pregunta importante que no es fácil responder: Qué es el amor propio?

El amor propio es quererte a ti mismo, saberte un ser especial y único, por ende implica aceptarte con tus virtudes y defectos, con lo bueno y lo malo, con qué fin?, con el único fin de alcanzar la felicidad, tú felicidad, tu libertad, de ser quien tú eres sin ataduras ni disfraces.

En el camino de amarte primero es necesario una conversación honesta contigo mismo, para aprender a saber quién eres en verdad, que te sobra, que te falta; implica deshacerte del disfraz diario que te pones para enfrentarte al mundo. Implica exponerte a ti mismo tus debilidades, tus flaquezas, así como tus fortalezas y capacidades. Aquí tu mejor amigo es la honestidad, no le pongas trabas, ella iluminará este camino.

Una vez que sepas quién eres y cuál es tu escencia, trabaja en aquello que no te ayuda en tu camino a ser feliz, en aquello que hace que te sientas incompleto, inconforme, deshonesto, poco satisfecho, puedes nombrarlo como quieras. Empieza por algo, no lo abordes todo de un tirón, camina a pasos lentos pero consistentes. Cuando sientas que aquello que trabajaste fluye naturalmente y no necesitas recordártelo cada vez, aborda el siguiente ítem en la lista. Que toma tiempo, claro que sí¡¡, que tienes tiempo¡¡¡¡claro que si¡¡¡. Esta debe ser tu primera empresa, aquí no trabajas para otros, trabajas sólo para ti y tú serás el primero en disfrutar los cambios. El resto se beneficiará secundariamente al tenerte en tu forma más pura, libre de las cicatrices que la vida te deja.

Sé mejor, es tu decisión ir detrás de eso, así como lo es también establecer con claridad saber qué te hace feliz y qué te lo impide. La vida no te regalará tiempo para corregir el pasado, asi que VIVE¡¡¡¡¡ ser feliz es sólo TU responsabilidad. Deja atrás aquello que no te aporta, que no suma a tu vida ni a tu libertad, no te autocritiques en demasía, exígete y critícate constructivamente, la autocrítica negativa solo destruye el yo, el autoestima, el quererte a ti mismo. Critícate pero no te destruyas, critícate sabiendo que estás dispuesto plenamente a mejor aquello que anda mal, si no lo piensas hacer, mejor ni te pienses. Trabaja para ti, para ser mejor. Como siempre lo repito en mi consulta: Si tú estás bien, todo alrededor tuyo lo estará, tu familia, tu trabajo, tus amigos y todo a tu alrededor. No tengas miedo de ponerte en primer lugar, probablemente sea el único egoísmo permitido y el que trae maravillosas consecuencias.

Establece tus prioridades, debes saber qué te hace feliz , es tu responsabilidad contigo mismo; cuando esté claro haz lo que tengas que hacer para ir detrás de ello.

Como decía Hermann Hesse: “Para que pueda surgir lo posible, es preciso intentar una y otra vez lo imposible”
Dra. BERBEL HESS
Médico Psiquiatra-Psicoterapeuta
Telf: 980068958/990489422
berbelhessa@hotmail.com
berbelhessa@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario