sábado, 19 de julio de 2014

MIS LÁGRIMAS

Me dejo matar por ti lentamente, unos días me alegras, otros me llenas de una enorme felicidad, otros, como hoy, eres capaz de clavarme una estaca enorme y filuda, causándome un profundo dolor. Gracias, hace mucho que no recordaba como duele el amor, parece que cuesta vivir cada minuto, sobre todo cuando se está sin ti.
Dónde estabas que llegué tan tarde? 


Pues no está mal hacer uso de los recursos que la sabia naturaleza nos regaló para aliviarnos, no está mal llorar. Las lágrimas adultas, evitadas por todos por cansancio de su constante presencia o por haber sido asociadas equivocadamente a la debilidad del alma, representan una de las formas más sencillas de anestesiar todas las emociones negativas del ser humano, sin excepción. Ya sea por tristeza, frustración, ira o alegría, cualquiera sea la motivación de su presencia, naturalmente se presentará en nosotros una sensación de sosiego posterior que trae consigo muchas ventajas; una de las principales, permitirnos la calma necesaria para asimilar aquello que las desencadenó. Solo en la tranquilidad interior es posible comprender los eventos de nuestra vida cotidiana, sobre todo aquellos que nos conflictúan o que involucran a otras personas en nuestra dinámica, en nuestro vivir. Y este ejercicio maravilloso cómo se llama? Se llama Reflexión. Palabra conocida pero no siempre bien usada, puesto que el valor de la reflexión radica en la honestidad de nosotros para con nosotros mismos y no es fácil, puesto que normalmente y como defensa automática, volteamos a mirar el lado oscuro de los demás, evitando subconscientemente encontrar nuestra responsabilidad sobre un hecho. Nada más insano ni más errado. Lo primero es voltear a verse uno mismo, de qué me sirve apreciar el error ajeno si no puedo modificar la conducta de los demás?. Pues es mejor por esto aportar nuestra cuota inicial, la modificación de nuestra propia forma, de nuestro propio pensar. El beneficio es grande, no solo seremeos mejores seres humanos después, sino que habremos mejorado en 50% un problema con nuestro cambio. Eso ya es bastante.
Por ende, algo que empezó con un mecanismo tan simple como las lágrimas puede generarnos una ganancia mucho mayor. No las evitemos, son dañinas? no.
Sin embargo, como todo en la vida, hay una excepción que radica en el tiempo de su duracióny en el estímulo que las desencadena: Cuando el llanto es triste y muy prolongado en el tiempo (refiriéndome a meses).
Llora sin temor, pero sin olvidar que el origen de tu llanto es tu alma, es tu yo, asi que llora por algo que realmente valga la pena.


Dra. Berbel Hess Arce
Telf. 980068958

No hay comentarios:

Publicar un comentario