SALUD EMOCIONAL
viernes, 22 de mayo de 2020
La ansiedad an tiempos del covid 19
https://www.facebook.com/LaboratoriosBagoPeru/videos/296689861355841/
martes, 21 de agosto de 2018
LOS LIMITES LOS PONES TÚ
Si lo pensamos con calma, existe
demasiada gente que va caminando por ahí pensando que puede aparecer en la vida
de los demás en el momento que a ell@s les parezca, invadir espacios ajenos a
las horas menos esperadas, cuando uno ya ha cerrado toda puerta y posibilidad al
ingreso de todo aquello que perturbe nuestra paz interior.
Que quiénes son? Obviamente los
de siempre: la gente tóxica, entre ellos siempre narcisos y disociales a la
espera de la caza de sus presas de turno.
Pero cómo reconocerlos? Son egocéntricos,
egoístas, solo buscan satisfacer las necesidades propias, mientras van
succionando las energías ajenas para tal fin (en ocasiones no solo las
energías, sino también las billeteras). Empiezas a sentirte vacío, desmotivado,
apático? Mira a quien tienes alrededor y aprende a poner los límites a todo
aquello que no te hará bien, que no sumará algo lindo en tu vida. Aprende a
decir que NO, no tenemos la obligación de agradar a todo ser existente a
nuestro alrededor, nuestra obligación es ser felices nosotros mismos en
nuestras propias vidas, para secundariamente poder alumbrar el camino de quienes
nos importan con nuestra alegría bien cultivada.
Sé responsable con tu yo
interior, contigo mismo y con los que te quieren sanamente y quieren verte
siempre bien, siempre ser recibidos con una sonrisa tuya. Aléjate de aquellas
personas que te minimizan a ti, a lo que haces, que te hacen sentir poca cosa,
que intentan boicotear toda señal de amor propio que nazca de ti, que evitan tu
crecimiento.
Si te faltan las fuerzas para
enfrentar a un monstruo de ese tamaño, corre¡¡¡ no importa, huye hasta que te
fortalezcas, pero sal de ahí¡¡¡¡ no dejes que su manipulación te corrompa, te
invada y te carcoma, cuida de ti. Levántate y sé fuerte, ponle el límite y
aprende a decirle NO.
Dra. Berbel Hess
Neuropsiquiatra
Psicoterapeuta
domingo, 29 de mayo de 2016
miércoles, 11 de mayo de 2016
LA NEUROCIENCIA APLICADA AL MARKETING
Al momento de intentar vender un producto es importante que la empresa tome en consideración los aspectos fundamentales del cerebro de sus target.
El ser humano posee tres estructuras cerebrales que actúan en ocasiones de forma independiente y en otras, de forma simultánea. El cómo funciona cada estructura determina la respuesta del consumidor frente a un producto, y por ende, la compra o no del mismo.
En la parte anterior tenemos al cerebro frontal, llamado córtex, que maneja conceptos racionales.
Detrás de él encontramos el cerebro límbico, que es el encargado del manejo de nuestras emociones.
En la parte más profunda y posterior del cerebro, está la zona del mismo que representa nuestra parte más instintiva y primitiva, aquella que maneja los primeros recuerdos entre nuestros 0 a 5 años entre otros.
El marketing más simplista apela a nuestra parte más racional, al cerebro cortical. Algo más elaborado y efectivo es el marketing orientado al cerebro cortical y también al límbico. Finalmente, la estrategia más efectiva de venta involucra sin duda las tres estructuras cerebrales, dando importancia fundamental a nuestra parte primitiva e instintiva, emocional, afectiva y racional. Decimos para qué sirve un producto y mostramos la ganancia emocional que se obtiene del mismo.
Finalmente no olvidar el factor cultural asociado a la población de consumo, en este aspecto es importante conocer la impronta de los primeros recuerdos de las personas asociados al producto que se desea vender, ya que no todas las poblaciones manejan los mismos conceptos.
Dra. Berbel Hess
Telf. 980068958
El ser humano posee tres estructuras cerebrales que actúan en ocasiones de forma independiente y en otras, de forma simultánea. El cómo funciona cada estructura determina la respuesta del consumidor frente a un producto, y por ende, la compra o no del mismo.
En la parte anterior tenemos al cerebro frontal, llamado córtex, que maneja conceptos racionales.
Detrás de él encontramos el cerebro límbico, que es el encargado del manejo de nuestras emociones.
En la parte más profunda y posterior del cerebro, está la zona del mismo que representa nuestra parte más instintiva y primitiva, aquella que maneja los primeros recuerdos entre nuestros 0 a 5 años entre otros.
El marketing más simplista apela a nuestra parte más racional, al cerebro cortical. Algo más elaborado y efectivo es el marketing orientado al cerebro cortical y también al límbico. Finalmente, la estrategia más efectiva de venta involucra sin duda las tres estructuras cerebrales, dando importancia fundamental a nuestra parte primitiva e instintiva, emocional, afectiva y racional. Decimos para qué sirve un producto y mostramos la ganancia emocional que se obtiene del mismo.
Finalmente no olvidar el factor cultural asociado a la población de consumo, en este aspecto es importante conocer la impronta de los primeros recuerdos de las personas asociados al producto que se desea vender, ya que no todas las poblaciones manejan los mismos conceptos.
Dra. Berbel Hess
Telf. 980068958
martes, 10 de mayo de 2016
YO, DEPENDIENTE?
Podría ser el caso de que seas dependiente aunque no te parezca, aunque salgas a trabajar y vivas tu vida por ti mismo. El hecho de ganar tu propio dinero, de pagar tus cuentas, de hacerte cargo de una familia inclusive no significa que la dependencia de tu carácter no esté presente.
Seguro necesitas de alguien a quien aferrarte, de alguien que refuerce tus decisiones, de alguien que actúe por ti.
La inseguridad, la resignación, la sumisión, son solo consecuencias de una forma de ser que deteriora tu autoconfianza, que te deja la sensación de inutilidad estando a solas.
Suelta esa cuerda, no te aferres más a ella, tu puedes solo, aunque te suene aterrador el solo imaginarlo.
Cada logro que alcances sumará a tu autoestima y te permitirá entender que si estás preparado para la vida.
Dra. Berbel Hess
980068958
Seguro necesitas de alguien a quien aferrarte, de alguien que refuerce tus decisiones, de alguien que actúe por ti.
La inseguridad, la resignación, la sumisión, son solo consecuencias de una forma de ser que deteriora tu autoconfianza, que te deja la sensación de inutilidad estando a solas.
Suelta esa cuerda, no te aferres más a ella, tu puedes solo, aunque te suene aterrador el solo imaginarlo.
Cada logro que alcances sumará a tu autoestima y te permitirá entender que si estás preparado para la vida.
Dra. Berbel Hess
980068958
miércoles, 12 de agosto de 2015
Parado frente a ti
Hoy despues de mucho tiempo me di cuenta nuevamente de la importancia del amor entre los seres humanos. No me refiero solo al amor de pareja sino a aquel que llena los vacios del alma. Somos seres sociales, no posemos estar solos, por mas que para muchos la interaccion social sea dificil. Si eres de esos, enfrentate al mundo, no huyas, esa sera tu mejor herramienta. Como siempre, encontraras personas buenas y otras no tanto, y de ellas te alejaras. Arriesgarse es parte de vivir, nadie ha aprendido a ser buen marinero en mares calmos. Enfrentate, no te escondas, y asi aprenderas a disfrutar de todo lo que el mundo tiene reservado para ti. Las energias negativas al tacho, quedate con lo bueno hasta de las peores experiencias, se optimista, se positivo, transmite buena energia que eso recibiras. El mundo espera por ti y por todo lo enorme que tienes por dar. Sigue adelante.
Dra. Berbel Hess
980068958
Dra. Berbel Hess
980068958
jueves, 26 de marzo de 2015
BUEN SEXO? AQUI LOS TIPS....
La sexualidad femenina involucra
un universo por explorar. Es tan variada como mujeres existen en el mundo y
tremendamente individual, lo que quiere decir que no a todas las mujeres les
gusta lo mismo a la hora de la intimidad. Sin embargo existe un rinconcito
anatómico común a todas nosotras , cuya estimulación resulta invariablemente
excitante, es el clítoris.
Muchas veces olvidado por los
hombres a la hora de la estimulación pre amatoria, muchas veces
insuficientemente estimulado, lo cual trae como consecuencia la anorgasmia
femenina o un orgasmo pobre en el mejor de los casos.
Lo primero que hay que hacer
antes de continuar leyendo este artículo si es un varón el que lo hace, es
tratar de dejar de lado el ego, para dar paso a una idea no nueva pero
revolucionaria, que implica saber que el pene no es el único agente capaz de
provocar satisfacción sexual. Muchas veces, el pene es insuficiente si la meta
es lograr que tu pareja tenga el mejor de los placeres.
Si apelamos al famoso punto G, el
cual se supone es el agente causal de que el pene provoque excitación y orgasmo
con la penetración vaginal, pues lamento informarles que su existencia
anatómica es más que cuestionable. Si algún placer puede ser percibido a través
de la vagina, responde a la gran cantidad de terminaciones nerviosas que presenta,
lo que le confieren a ésta su sensibilidad. Sin embargo, en la mujer,
anatómicamente existen zonas eréctiles (asi como el pene es eréctil en el
varón) cuya estimulación resulta tremendamente placentera, asi tenemos, los
pezones y el clítoris. No olvidarse de ellos a la hora de la estimulación.
Por otro lado, debemos saber que
no es suficiente con tocarlos y ya, esto debe tomar un tiempo, unos minutos
para lograr activar las innumerables terminaciones nerviosas que poseen. El
tiempo que sean estimulados es directamente proporcional al placer que la mujer
experimentará, mientras más tiempo, mejor. Llegará el momento donde la propia
fémina solicitará la penetración vaginal.
Queda de tarea para los amantes
averiguar la ubicación de nuestro amigo el clítoris y como recomendación final,
es válido usar algún tipo de lubricante en pequeña cantidad al inicio de su
estimulación, puesto que si la zona perineal está poco lubricada, la estimulación
puede resultar dolorosa.
Para las mujeres lectoras esta
información es útil además al momento de la masturbación femenina, la cual está
recomendada para mejorar la vida sexual de la pareja pues ayuda a despertar la
líbido.
Bueno, a darle rienda suelta a la
creatividad a la hora de pensar en la
estimulación, eso es tarea de cada pareja.
Suerte y a disfrutar¡
Dra. BERBEL HESS
NeuroPsiquiatra-980068958
Suscribirse a:
Entradas (Atom)